miércoles, 15 de mayo de 2013

la salud

Libertad es la capacidad que tiene
el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.1 Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad, aunque la igualdad limita la libertad de unos en beneficio de otros.
Según las acepciones 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de la RAE,1 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje[cita requerida]. Pues la libertad implica una clara opción por el bien y el mal, solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la Teleología.
La quinta acepción del término1 define la libertad como la "facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres". En base a ello, la protección de la libertad interpersonal, es objeto de una investigación social y política.
El fundamento metafísico de la libertad interior es una cuestión psicológica y filosófica. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como lo interno y lo externo de una malla de valores, juntos en una dinámica de compromiso y de lucha por el poder; las sociedades que luchan por el poder en la definición de los valores de los individuos y de la persona que lucha por la aceptación social y en el establecimiento de valores de la propia en el mismo.la salud es algo super importante para todo  es importante distribuir bien el tiempo para no agotarse deaciado 

la libertad y el libertinaje


Libertad es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.1 Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad, aunque la igualdad limita la libertad de unos en beneficio de otros.
Según las acepciones 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de la RAE,1 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de libertinaje[cita requerida]. Pues la libertad implica una clara opción por el bien y el mal, solo desde esta opción se estaría actuando desde la concepción de la Teleología.
La quinta acepción del término1 define la libertad como la "facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres". En base a ello, la protección de la libertad interpersonal, es objeto de una investigación social y política.
El fundamento metafísico de la libertad interior es una cuestión psicológica y filosófica. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como lo interno y lo externo de una malla de valores, juntos en una dinámica de compromiso y de lucha por el poder; las sociedades que luchan por el poder en la definición de los valores de los individuos y de la persona que lucha por la aceptación social y en el establecimiento de valores de la propia en el mismo[cita requerida]. darle mucha libertad alos jovenes puede en un futuro causar nmuchas complicaciones en la familia .......

las adicciones


Una adicción (del latín addictĭo) es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación causada por la satisfacción que esta causa a la persona. (codependencia).
Está conformada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y éstos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado y/o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). A diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son "dependencias" que traen consigo graves consecuencias en la vida real que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones, salud (física y mental), además de la capacidad de funcionar de manera efectiva, mientras que los hábitos consumistas facilitan el efecto contrario.
En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conductas compulsivas y perjudique su calidad de vida, como por ejemplo puede existir, adicción al sexo, al juego (ludopatía), a la pornografía, a la televisión, a las nuevas tecnologías (tecnofilia), al anime, comidas rápidas, etc.
En este mismo plano, se encuentra el alcoholismo, farmacodependencia, adicción a las sustancias psicoactivas y las de drogas, que es un estado psicofisiológico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco o sustancia, caracterizado por la modificación del comportamiento, a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga o sustancia, no obstante esta es la definición puramente bioquímica.
Son una conducta impulsiva e irresistible a ejecutar algo irracional o contrario a la voluntad de quien lo ejecuta. Es un padecimiento o síndrome, que presenta un cuadro muy florido de signos y síntomas característicos dependiendo de la sustancia adictiva. Existen adicciones tanto a sustancias químicas, vegetales, así como a actividades y hasta a ciertas relaciones interpersonales.
Se han reportado adicciones a sustancias tales como: - Psicotrópicos. - Alcohol. - Nicotina y otras drogas. - Juegos de azar. - Comida o componentes comestibles tales como el azúcar o la grasa. - Sexo o actividad sexual. - Trabajo. - Relaciones interpersonales, especialmente de pareja. - Las drogas pueden causar dependencia psicológica y física o ambas.recordemos que las adiciones no son solo fumar o beber tambien cuando hay cosas que no puedes dejar de hacer como por ejemplo: ver tv, tomar cafe,la calle el novio , el facebook,etc.....


proyecto de vida

MI PROYECTO DE VIDA ES ESTUDIAR BASTANTE 
 HASTA CONVERTIRME EN UNA CHEF PROFESIONAL , SACAR A MI FAMILIA ADELANTE CON LA AYUDA DE DIOS ; YA QUE CUANDO YO TENIA SOLO 25 DÍAS DE NACIDO ME DI UNA ENFERMEDAD LLAMADA MENINGITIS ; ESO CONSISTE EN QUE LE DA UNA FIEBRE MUY ALTA MEDIANTE DÍAS SE TE EMPIEZA A CRECER LA CABEZA Y LEGA UN MOMENTO EN O LA PERSONA MUERE O QUEDA CON PROBLEMAS COMO : MONGÓLICO , ESPECIAL O MUCHAS OTRAS COSAS ETC. .... MIS PADRES YA SE HABÍAN SEPARADO CUANDO AMI ME DIO ESA ENFERMEDAD Y PUES MI  FAMILIA ESTABA DEMASIADO PREOCUPADA ; UN DIA MI ABUELA METERNA SE FUE MUY PREOCUPADA YA QUE LES HABIAN DICHO QUE ME IBAN A DESCONECTAR PORQUE YO NO DABA MAS PARA VIVIR Y DEPRONTO ESCUCHAO UNOS CANTICIOS MUY HERMOSOS QUE PROVENIAN DE UNA IGLECIA ELLA FUE A ESA IGLECIA PIDIENDO AYUDA PARA QUE FUERAN A ORAR POR MI ; AL OTRO DIA FUERON MUCHOAS PERSONAN A ORAR PPOR MI Y DESPUES DE ESO AL OTRO DIA LLAMARON AMIS PAPAS A DECIRLES QUE YO YA NO TEIA NADA ESE MILAGRO LO HIZO DIOS POR  QUE DESDE QUE ANTES DE QUE YO NACIERA TAMBIEN CASI ME MUERO PERO EL SEÑOR SIEMPRE HA ESTADO HAY PARA SALVARME POR QUE EL TIENE UN PROPOSITO CON MIGO ; POR ESO CUANDO ME CONVIERTA EN UNA CHR}EFF PROFESIONAL QUIERO SACAR A DELANTE AMI FAMILIA MI SUEÑO SIEMPRE HA SIDO COMPRARLE UNA CASA AMI OPAPA Y AMI MAMA ..... ASI QUEDAN LAS PERSONAS CUANDO LE DA ESA ENFERMEDAD Y PUES ES TRISTE QUE PRERSONAS COMO ESTAS SUFRAN TANTO POR ESTA ENFERMEDAD....YO INVITO ALS PRDSONAS QUE CREEN QUEESTAS PERSONAS MEECEN VIVIR QUE LE PIDAMOS A DIOS POR ESAS PERSONAS POR QUE DE ESTA ENFERMEDAD SE SALVA 1 DE 100 NIÑOS ENFERMOS...